30 Encuentro Nacional de ACOLDESE
Objetivo
Analizar los principales asuntos de actualidad en materia de derecho de seguros y de responsabilidad civil, desde el punto de vista normativo y jurisprudencial.
Dirigido a:
Abogados consultores y litigantes, funcionarios de las compañías de seguros, reaseguradores, de intermediarios de seguros y reaseguros tanto de las áreas jurídicas como técnicas, docentes, catedráticos, estudiantes de posgrado y pregrado de Derecho.
Temas a tratar:
- La responsabilidad civil en el Siglo XXI y el Sistema de Baremos
- La línea jurisprudencial reciente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia en materia de contrato de seguro
- Las nuevas tecnologías y su impacto en los seguros en Colombia – INSURTECH
- Aspectos penales relevantes en el seguro de responsabilidad civil automóviles
- La interrupción de la prescripción en materia de seguros a la luz del Código General del Proceso
- Las cláusulas abusivas en el contrato de seguro
Organiza:
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DERECHO DE SEGUROS – ACOLDESE
PROGRAMA
3:00 – 7:00 p.m.
INSCRIPCIONES
7:00 – 8:15 p.m.
INSTALACIÓN
8:15 – 10:30 p.m.
COCTEL DE BIENVENIDA
Jueves 23 de Mayo
8:30 – 09:20 a.m.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL SIGLO XXI
Profesor Miquel Martin-Casals – España
9:30 – 10:00 a.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
10:00 – 10:30 a.m.
PAUSA PARA CAFÉ.
10:30 – 12:15 m.
LLA LÍNEA JURISPRUDENCIAL RECIENTE DE LA SALA CIVIL DE LA CORTE
SUPREMA DE JUSTICIA EN MATERIA DE CONTRATO DE SEGURO.
-Cláusulas claims made
-Cobertura del perjuicio extrapatrimonial
-Cláusulas abusivas
-El suicidio como riesgo asegurado
Dra. Margarita Cabello Blanco – Magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de
Justicia.
Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo – Magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de
Justicia
12:15 – 12:45 p.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
12:45 – 2:30 p.m.
ALMUERZO – HOTEL DANN CARLTON.
2:30 – 3:15 p.m.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU IMPACTO EN LOS SEGUROS EN COLOMBIA –
INSURTECH
Dra. Ana Maria Molina Galvis
3:15 – 3:30 p.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
4:30 – 4:00 p.m.
PAUSA PARA CAFÉ.
4:00 – 4:45 p.m.
PROTECCIÓN AL COMPRADOR DE VIVIENDA NUEVA – EL NUEVO SEGURO DE
ESTABILIDAD (DECRETO 282 DE 2019).
Dr. Gabriel Vivas.
4:45 – 5:30 p.m.
ASPECTOS PENALES RELEVANTES EN EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
AUTOMÓVILES.
Dr. Samuel Augusto Escobar Beltrán
5:30 – 6:00 p.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
Viernes 24 de Mayo
8:30 – 9:30 a.m
LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN MATERIA DE SEGUROS A LA LUZ
DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
Dra. Claudia Flórez y Alexander Gómez – Capitulo de Barranquilla
9:30 – 10:00 a.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
10:00 – 10:30 a.m.
PAUSA PARA CAFÉ.
10:30 – 11:30 a.m.
LA VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL – EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN
MATERA DE BAREMOS.
Profesor Miquel Martin-Casals – España
11:30 – 12:00 p.m.
PANEL Y PREGUNTAS.
12:00 – 12:30 p.m.
PRESENTACIÓN TRABAJO GANADOR – INVESTIGACIÓN SOBRE LAS
CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL CONTRATO DE SEGURO.
1:30 – 5:30 p.m.
ALMUERZO COSTEÑO – COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA.
5:30 – 11:00 p.m.
TARDE DE INTEGRACIÓN – COUNTRY CLUB DE BARRANQUILLA.
CONFERENCISTAS
Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona y Doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona, con premio extraordinario de doctorado, por la tesis: “Lesió ‘ultra dimidium’ i equivalència. Naturalesa de la lesió i Àmbit d’aplicació”, dirigida por la profesora Encarna Roca i Trías. Autor de numerosos artículos, libros y traducciones sobre responsabilidad civil.
Es el director del Máster en Derecho de Daños de la Universitat de Girona, universidad de la que es catedrático de derecho civil y de cuya Área de Derecho civil es director.
Director del Instituto de Derecho Privado Europeo y Comparado, presidente del Grupo de Estudios de Técnica Legislativa (GRETEL)
Vicepresidente de la International Society of Family Law, del European Group on Tort Law (Grupo de Tilburg) y de la Comisión de Redacción de dicho grupo.
Miembro de la Comisión de Derecho de Familia Europeo, miembro del Research Group for the Draft of a Project of an EC. Directive on personal injury damages, del European Centre of Tort & Insurance Law, con sede en Viena.
Socio de honor de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.
Presidente de la Comisión de Expertos para la Modificación del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Baremo).
Magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia
Abogada especializada en negociación y relaciones internacionales, con manejo fluido del español, inglés y portugués, ha dividido su práctica profesional en dos frentes: seguros e inversión extranjera.
En seguros y reaseguros trabajó como reaseguradora (Reaseguradora de Colombia), aseguradora (Latinoamericana de Seguros) y corredora de reaseguros (Heath) en Colombia e Inglaterra, antes de comenzar su consultoría especializada en asesoría técnica y legal, estrategias de manejo de riesgo, redacción y análisis de clausurados, desarrollo de nuevos productos, ajuste legal de siniestros y presentación de trámites administrativos ante entidades de control en diferentes países del mundo.
En inversión y comercio, fue Directora de Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior de Colombia (donde era vocera del gobierno en negociaciones de tratados internacionales y desarrolladora de mecanismos de promoción de la inversión extranjera) y posteriormente asesora empresarial en estrategia de internalización (Research and Opportunities), con participación activa en representación del sector privado en la negociación de tratados de libre comercio.
Su actividad académica comenzó con su formación en la Universidad Javeriana y en la Universidad de los Andes, con cursos adicionales en Estados Unidos (Universidad de Notre Dame), España (INESE) e Inglaterra (Universidad de Cambridge).
Posteriormente se convirtió en docente de derecho económico internacional en la Universidad Javeriana y de diferentes aspectos de seguros y reaseguros en la Escuela de Seguros de Chile, INS-Fasecolda, ACTER, EAFIT Y CICSA, con presentaciones en Brasil, Chile, Panamá, México, Argentina, Ecuador, Bogotá y Medellín.
Abogado egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con Especialización en Derecho Financiero del mismo Claustro y Especialización y Maestría en Derecho de Seguros y en Reaseguro de la Pontificia Universidad Javeriana, así como Master Internacional en Seguros y Gerencia de Riesgos en la Fundación Mapfre Estudios en España y la Universidad de Salamanca (España). Con experiencia laboral en entidades como la Federación de Aseguradores Colombianos – FASECOLDA como Subdirector Jurídico; Aon Risk Services, Corredores de Seguros como Director de Negocios Estatales; Gerente de Líneas Financieras de Aig México Seguros (Mexico D.F.).
Consultor del sector asegurador y reasegurador, tanto en el ámbito jurídico como en el técnico en materia de líneas financieras (BBB e IRF, D&O, Servidores Públicos, Responsabilidad Civil Profesional y los denominados seguros de riesgos cibernéticos) y Seguros de Ingeniería (Todo riesgo tanto de construcción como de operación, responsabilidad civil y Sabotaje 6 Terrorismo).
Profesor de pregrado, posgrado y Diplomados en Argentina, Chile y Colombia en las universidades Rosario, Javeriana, EAN, Norte de Barraquilla, Externado, EAFIT, Universidad de Buenos Aires, Escuela de Seguros de Chile y, así mismo, en el Instituto Nacional de Seguros la Asociación Colombiana de Técnicos en Reaseguro.
Conferencista invitado en varias compañías de seguros, congresos y seminarios en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, en temas relacionados con líneas financieras, legislación comparada de contrato de seguro, seguros de responsabilidad civil, seguros bancarios y protección al consumidor en la actividad aseguradora.
Presidente del Grupo de Trabajo sobre Seguro de responsabilidad Civil del Comité
Iberolatinoamericano de Derecho de Seguros (CILA)
Coordinador para Ibero-Latinoamérica del Grupo de Trabajo sobre Seguro de responsabilidad Civil Asociación internacional de empresas de Seguros (AIDA)
Socio fundador de la firma Vivas & Uribe Abogados SAS
Abogado, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Penal, Universidad del Rosario. Magister en Ciencias Sociales (Msc) en Criminología y Justicia Penal, Universidad de Edimburgo. Profesor de carrera académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario donde se desempeña como Director del Consultorio Jurídico, Director del Observatorio de la Jurisdicción Especial para la Paz y Coordinador del Área Penal. Socio de la Firma Casas & Escobar Abogados. Autor de diversas publicaciones en Derecho Penal y Criminología.
Abogada titulada de la Universidad del Norte de Barranquilla, especialista en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad de Salamanca España, Magister en Derecho de la Universidad del Norte de Barranquilla, socia fundadora de la firma Florez Mahecha Abogados y Asociados, entidad dedicada al asesoramiento en materia comercial, seguros y seguridad social. Actualmente inscrita en la lista de Secretarios para Tribunales de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
RESERVAS
Reservas Hoteleras
HOTEL DANN CARLTON BARRANQUILLA – SEDE DEL CONGRESO | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tipo habitación | Tarifa por noche | IVA 19% | Seguro Hotelero | Total por noche con impuestos |
Estándar Sencilla (1 persona) | $ 289.000 | $ 54.910 | $ 11.900 | $ 355.810 | |
Estándar Doble (2 persona) | $ 289.000 | $ 54.910 | $ 23.800 | $ 367.710 |
HOTEL MOVICH BURÓ 51 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tipo habitación | Tarifa por noche | IVA 19% | Seguro Hotelero / Aporte Gremial | Total por noche con impuestos |
Estándar Sencilla (1 persona) | $ 239.000 | $ 45.410 | $ – | $ 284.410 | |
Estándar Doble (2 persona) | $ 288.000 | $ 54.720 | $ – | $ 342.720 |
HOTEL SONESTA | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tipo habitación | Tarifa por noche | IVA 19% | Contribución al turismo | Total por noche con impuestos |
Estándar Sencilla (1 persona) | $ 255.000 | $ 45.450 | $ 8.000 | $ 311.450 | |
Estándar Doble (2 persona) | $ 285.000 | $ 54.150 | $ 16.000 | $ 355.150 |
|
|
FORMA DE PAGO – GARANTÍA DE ALOJAMIENTO |
---|
Opción #1 Gema Tours S.A. realiza factura por el valor total del alojamiento. El pago se debe realizar antes de la llegada del pasajero al hotel. De ese modo el pasajero solo debe pagar los consumos adicionales directamente en el hotel al momento de realizar el checkout. Por favor enviar el RUT. |
Opción # Garantizar la reservación a través de la tarjeta de crédito diligenciando el formato de autorización de cargo virtual del hotel. De este modo el pago es directamente el hotel. |
Reservas Aéreas
GEMA TOURS S.A. |
---|
Código de convenio con Avianca GN378
Asesor de Tíquetes Aéreos Sandra Sánchez E-mail: sandrasanchez@gematours.com |
INSCRIPCIONES
Aquí encontrará toda la información sobre el proceso de inscripción al 30 Encuentro Nacional de Acoldese.
– No Afiliados o inactivos: $930.000 (Incluye IVA por $148.487)
– Estudiantes pregrado: $330.000 (Incluye IVA por $52.689
– Estudiantes posgrado: $530.000 (Incluye IVA por $84.622
– Acompañantes: $380.000 (Incluye IVA por $60.672
– Jueces y Magistrados: $530.000 (Incluye IVA por $84.622
Inscripciones hasta el 22 de abril de 2019
– No Afiliados o inactivos: $1.030.000 (Incluye IVA por $180.420)
– Estudiantes pregrado: $350.000 (Incluye IVA por $60.672
– Estudiantes posgrado: $580.000 (Incluye IVA por $100.588
– Acompañantes: $450.000 (Incluye IVA por $71.849
– Jueces y Magistrados: $630.000 (Incluye IVA por $100.588
Inscripciones posteriores al 22 de abril de 2019
NOTA: se otorga un descuento del 5% por grupos mayores de 5 personas. En este caso el pago solo se hará por consignación.
Participantes internacionales: USD $ 380
Presidentes de los grupos de trabajo de CILA: USD $ 280
Miembros del Consejo de Presidencia de AIDA no pagan inscripción, pero deben llenar formulario con la información.
Nota Cambio del dólar $ 3.100. Al momento de la confirmación se usará la tasa de cambio del día de la compra.